
Catedral de San Antolín
Templo gótico cuya riqueza artística y patrimonial le han valido el calificativo de "La bella reconocida". Durante los años 2021/22 se conmemora su VII Centenario.
El principal monumento de la ciudad apenas desvela en su fachada un ápice de lo que nos depara su interior, de ahí su calificativo de "La bella reconocida", un merecido reconocimiento a la riqueza patrimonial y artística que oculta tras sus puertas, donde se pueden admirar sorprendentes obras de El Greco, Alonso Berruguete o Zurbarán.
De factura gótica, aunque remozado con detalles barrocos y renacentistas, el templo ostenta desde 1929 la declaración de Monumento Histórico Nacional y es, gracias a su volumen y su considerable altura, la tercera Catedral más grande de España.
Bajo su subsuelo, cobija un extraordinario secreto que nunca deja indiferente al visitante. Se trata de la Cripta de San Antolín, una primitiva construcción que tiene sus raíces en el siglo VII.
Cuenta la tradición que fue el rey Wamba quien trajo las reliquias del mártir francés Antolín desde Narbona a Palencia y, de ser cierto este apunte histórico, se explicarían algunas características de la arquitectura que definen edificio, ya que habría que suponer que formaba parte de un antiguo martyrium semejante a los asturianos o al arte paleocristiano.
Todavía hoy sigue viva una arraigada tradición entre los palentinos. Y es que coincidiendo con la festividad del santo, numerosos palentinos se acercan hasta la cripta para beber las aguas del pozo que se halla en su interior, a las que se atribuye propiedades milagrosas y curativas. Los primeros príncipes de Asturias, que recibieron aquí tal honor, contrajeron matrimonio en esta seo en 1388.
* El 1 de junio de 2021 comenzaron los actos de celebración del VII Centenario de la Catedral de Palencia.
Conoce la historia y riqueza artística de la Catedral de Palencia a través de una completa programación con música, conferencias y otras propuestas culturales, que se irán actualizando hasta octubre de 2022 en la web:
* También puedes divertirte desde casa conociendo la Catedral de Palencia con el juego online:
Información de interés
Catedral-Cripta y Museo: Acceso turismo por el Claustro. Centro de Recepción de Visitantes.
- Martes cerrado
- Horario de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h
- Acceso a la exposición hasta media hora antes del cierre.
*Consultar en la web de la Catedral las fechas con horarios especiales
- Invidual libre: 6€
- Invidual guiada: 10€
- Reducida: 4€/8€ guiada (empadronados y residentes en Palencia y provincia, desempleados, mayores de 65 años, estudiantes hasta 26 años, familias numerosas, discapacitados y grupos de más de 15 personas)
- Con la tarjeta "Amigos de la Catedral": 3€/6€ guiada
- Grupos escolares: 3€/6€ guiada
- Entrada gratuita para menores de 12 años (imprescindible acompañamiento de adulto).
* Los descuentos no son acumulables