
Literatura en clave de mujer, diez escritoras de Castilla y León
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Palencia inauguran, en el Centro Cultural Antigua Cárcel (LECRÁC), la exposición ‘Literatura en clave de mujer. Diez escritoras de Castilla y León’.
Este proyecto expositivo recuerda las letras escritas por mujeres de Castilla y León que abrieron nuevos caminos decisivos para comprender la literatura actual.
Las profesoras Natalia Álvarez (Universidad de León), Carmen Morán (Universidad de Valladolid) y María Ángeles Pérez (Universidad de Salamanca) y la escritora burgalesa María Jesús Jabato son las comisarias de esta exposición.
Las escritoras son: Teresa Barbero (Ávila), María Teresa León (Burgos), Josefina Aldecoa (León), Elena Santiago (León), Enriqueta Antolín (Palencia), Carmen Martín Gaite (Salamanca), Alfonsa de la Torre (Segovia), Concha de Marco (Soria), Rosa Chacel (Valladolid) y Delhy Tejero (Zamora).
La muestra ofrece las semblanzas vitales de cada una de estas autoras, y una selección de citas en las que expresan –con voces bien distintas, desde circunstancias muy diferentes también— qué ha sido para ellas escribir siendo mujer y qué significa la literatura en su vida. En algunos de estos testimonios es posible encontrar la reivindicación expresada con voz clara, en otras, incomodidad e incluso abierto rechazo a la idea de una literatura femenina.
De la misma manera que sus circunstancias y sus obras son distintas, lo es también el grado de conocimiento que hoy tenemos sobre ellas, y la selección de documentos con que están representadas en la exposición así lo refleja: mientras de algunas disponemos de ediciones actualizadas y numerosos estudios, otras esperan aún que las leamos y sepamos descubrir en sus páginas iluminaciones certeras sobre cómo eran, sobre cómo somos.
Información de interés
- L - V: 08:00 a 21:45
- Sáb.: 09:00 a 14:00 y 17:00 a 21:45
- Dom.: 11:00 -13:45
- Festivos: cerrado
Entrada gratuita